Ir al contenido principal

Degustación Yakka en Birra y Paz y reseña de German Ale Bio, una cerveza ecológica

Cervezas Yakka
A la izquierda, Yakka German Ale Bio. Fuente propia.

Esta semana he conocido una cerveza nueva en Birra y Paz. Con motivo de la Madrid Beer Week, Cervezas Yakka ofreció una degustación de sus estilos en el local madrileño. Cada día pudimos descubrir nuevas referencias de esta microcervecera murciana, así como la mermelada de cerveza.

Probamos Mare Nostrum, una Pale Ale tipo Kolsh que recuerda a Lager y contiene infusión de flor de azahar. Después catamos Dubbel Barrel Aged. Es una cerveza con dos meses de crianza en barrica de uva monastrell. En su elaboración se han empleado maltas ahumadas y malta de centeno. Luego vinieron Humo, una cerveza de trigo ahumado que resulta fresca y ligera; y una IPA de centeno llamada Serious Rye IPA.

También tomamos Lunática 1, una cerveza de vendimia: mitad cerveza, mitad vino; una fermentación conjunta de mosto de uva y mosto de cerveza. Su hermana mayor es Lunática 2, que resulta un híbrido de Lunática 1, Brown, ron, madera, vainilla y Dubbel Barrel Aged guardada en barrica.

Cervezas Yakka
Aviones de papel con forma de cerveza. Fuente propia.

Sé que dejo alguna en el tintero, pero estas fueron las que coparon mi atención. Quiero acordarme de una IPA de trigo genuina, y de Postureo, que solo estaba en grifo. Esta última fue mi favorita. Al final, decidí agenciarme una German Ale Bio con copos de avena para compartirla contigo.

Yakka German Ale Bio es una cerveza con 5,6% de volumen en la que el alcohol pasa desapercibido. Está bien lograda. Presenta un color ámbar opaco, y bien tirada produce espuma jabonosa de tonos beige.

Yakka German Ale Bio
Yakka German Ale Bio servida. Fuente propia.

Llama la atención por su aroma dulzón a fruta madura y con un fondo de caramelo. Es una cerveza muy maltosa de cuerpo medio. Su leve amargor (20 IBUS) permanece en el retrogusto. Posee matices a melocotón, y apenas contiene gas.

Se trata de una cerveza filtrada, por lo que no lleva posos de levadura. Contiene maltas Viena, Munich, Crystal y avena. Los productores indican que los ingredientes que se han empleado en su elaboración son ecológicos. Eso supone un valor añadido.

La recomiendo como aperitivo. Por contraposición, funciona bien con tentempiés salados. Yakka German Ale Bio es una cerveza sin patrones extremos, así que los cerveceros casuales también la disfrutarán.

Comentarios