Ir al contenido principal

Visita a la fábrica de Cerveza La Sagra

Grifos de Cerveza La Sagra
Grifos de Cerveza La Sagra. Fuente propia.
He visitado la fábrica de Cerveza La Sagra, que se encuentra en Numancia de la Sagra. Pertenece a Toledo, pero está cerca de Madrid. Estos cerveceros castellanos organizaron un pequeño tour para blogueros, y me resultó una experiencia interesante.

Nos enseñaron la fábrica por dentro. Es más grande de lo que uno imagina cuando piensa en cerveza artesana, pues consta de tres naves. La primera de ellas es húmeda y calurosa. En esta sucede la magia. Contiene los tanques, la embotelladora y todos los mecanismos para elaborar la cerveza. Cruzamos a una sala seca que huele a cereal. Aquí almacenan el grano, el lúpulo y los envases. En la última nave encontramos los lotes de botellas y barriles además de una habitación refrigerada y el laboratorio.

Fábrica de Cerveza La Sagra
Fábrica de Cerveza La Sagra. Fuente propia.
Carlos García, fundador de Cervezas La Sagra, nos habla del filtrado. En sus palabras, filtrar es necesario. Existe un debate acerca de si filtrar la cerveza es industrial o artesanal, pero él cree que es una cuestión de recursos. Los problemas de la mayoría de microcerveceras vienen de que no pueden filtrar su cerveza. Es decir, las levaduras se activan y alteran el sabor de la cerveza o producen sobrecarbonatación. Nos asegura que La Sagra filtra sus cervezas para evitar que la climatología las dañe.

Barriles de Cerveza La Sagra
Barriles de Cerveza La Sagra. Fuente propia.
Tuvimos la oportunidad de probar todos sus estilos. En general, son cervezas homogéneas. Carlos también nos explicó que, aunque cada estilo tenga sus características, ellos quieren que el consumidor identifique la marca La Sagra cuando tome cualquiera de sus cervezas. Por eso procuran utilizar ingredientes similares. Resultan cervezas sencillas, fáciles de beber y sin patrones estridentes. Bohío constituye la excepción. Es un vino de cebada con 10,4% de alcohol, que está pensada para acompañar postres.

Disfruté de la visita. Siempre es llamativo conocer fábricas y referencias nuevas. Solo a través de la experiencia uno puede comprender qué hay detrás de cada cerveza. Recomiendo a todos los aficionados que se lancen a excursiones como esta. Es la manera más atractiva de aprender.

Comentarios