![]() |
Flores de lúpulo. |
Para la elaboración de este tipo de cervezas se emplean materias primas con certificado ecológico. Tanto las maltas como los lúpulos provienen de agricultura ecológica. Es decir, cultivos sostenibles en los que no se usan pesticidas y el suelo está libre de agrotóxicos. Tampoco utilizan clarificantes. Las cerveceras que trabajan bajo el sello ecológico de la Unión Europea están auditadas a través de inspecciones en el centro de producción y el certificado de sus proveedores. No obstante, el proceso de elaboración es el mismo que para la cerveza no ecológica.
Respecto al coste de producción, son más caras que las demás cervezas debido al precio de las materias primas. La malta ecológica cuesta hasta el doble que la convencional; y las maltas especiales más aún. Sin embargo, el lúpulo es el ingrediente que más encarece la cerveza. Hay muy poca producción, y la mayoría proviene de otros países. El coste del lúpulo ecológico triplica y cuadriplica al convencional. No solo es un problema de precio, sino que también es más difícil de encontrar. En el caso del lúpulo, el sello ecológico es un factor limitante, pues muy pocas variedades gozan de este certificado.
En cuanto a los efectos de la cerveza ecológica, no existe consenso. Lo cierto es que en el producto final apenas se aprecia si las materias primas son ecológicas o no. Algunos productores aseveran que el sabor de las maltas es más puro y que el lúpulo es más aromático. Ni confirmo ni desmiento. Eso es objeto de una investigación que no corresponde a esta humilde pieza.
Al final, gran parte de los productores de cerveza ecológica reflejan en ella su filosofía, el cómo entienden la vida y el planeta. Detrás de cada una de estas cervezas existe un compromiso con la agricultura sostenible. Tampoco hay que olvidar el enfoque empresarial. Esta cerveza permite acceder a mercados diferentes como, por ejemplo, las tiendas de productos ecológicos. Determinados grupos de consumidores están cada vez más concienciados y presentan inquietudes en cuanto a la procedencia de los ingredientes. Existe una demanda. Sería interesante comprobar si este posicionamiento ecológico también se mantiene en el envasado, el etiquetado y el transporte del producto final.
9 marcas de cerveza ecológica
Tanto si eres consumidor de estos productos como si no, aquí tienes nueve cerveceras españolas que producen al menos una referencia en ecológico.
- Asgaya (Asturias)
- Bandolera (Córdoba)
- Bubela Artesá (Lugo)
- Celebridade Galega (Ourense)
- Gabarrera (Madrid)
- Galician Brew (Pontevedra)
- Lluna (Alicante)
- Toupiña (Pontevedra)
- Yakka (Murcia)
Te faltan mas, asía a botepronto de memoria Lo Vilot, Cesc, Entrsendas... pero me constan mas, aparte de micors no totalmente eco pero que realizan algunas cervezas concretas bajo estos parámetros.
ResponderEliminarhttps://birrapedia.com/cervecerias/cervesa-eco-bio-cesc
https://birrapedia.com/cervecerias/cervesa-lo-vilot
https://birrapedia.com/cervecerias/cervezas-ecologicas-entresendas-sl
https://birrapedia.com/cervecerias/asgaya
https://birrapedia.com/cervecerias/bubela-artesa
https://birrapedia.com/cervecerias/gabarrera
https://birrapedia.com/cervecerias/galician-brew
https://birrapedia.com/cervecerias/cerveses-lluna
https://birrapedia.com/cervecerias/toupina
https://birrapedia.com/cervecerias/cervezas-yakka
Gracias por tu comentario. Así es. La pieza no recoge todas las cerveceras españolas que producen en ecológico. La lista que ofrezco incluye las que encontré en Biocultura. Por desgracia no dispongo de una base de datos fiable de cerveceras. No obstante creo que puede ser un punto de partida para los interesados.
EliminarBuen trabajo David, si buceas en Birrapedia puedes encontrar este tipo de información u otra, por fortuna hay muuucha cerveza en una infinita variedad de opciones
EliminarCervezas Tierra de Perros: todas sus cervezas son ecológicas
ResponderEliminarGracias, no la conocía. Tomo nota.
EliminarUn post muy interesante! Sabía de Jakka pero me apunto las demás. Nuestro sector cervecero no deja de sorprender! Salud y mucha birra��
ResponderEliminar¡Muchas gracias, Javier! Al final lo bueno es que hay cervezas para todos los gustos.
Eliminarwww.lovilotfarmbrewery.com
ResponderEliminarMe parece muy ingenioso una cerveza ecológica libre de químicos que afectan al medio ambiente y tambien recomiendo usar bolsas ecologicas
ResponderEliminarpara familiarizarnos con lo ecológico.