Navegaba por las redes cuando un tuit captó mi atención. Mencionaba una “Eisbock IPA con 25% de alcohol”. De inmediato me puse alerta porque no conocía ninguna cerveza nacional con esas características. Tras un emocionante proceso de búsqueda e interrogatorios varios, la localicé. Mi sorpresa fue que la cerveza con más alcohol de España no es comercial. De nombre Green Sabre, esta Imperial IPA es un prototipo casero de Brew Mafia.
¿Quién es Brew Mafia? Esta misteriosa marca sobre la que apenas encontramos información en la red pertenece al cervecero jienense Jesús Talavera; que también es cofundador de la microcervecera La Aceitunera. Pues bien, escribí a Jesús para pedirle una botella con el propósito de catarla. El desenlace es obvio: quedamos y me la entregó en mano. Según volvía en tren, escudriñé la etiqueta; y encontré una referencia que me cautivó.
La cerveza se llama “Green Sabre”. Este nombre no significará nada para el común de los mortales, excepto si te apasionan los videojuegos. Green Sabre es una de las misiones más importantes de Grand Theft Auto San Andreas (2004). La etiqueta viste las tipografías del videojuego, así como el color verde de la banda a la que pertenece el protagonista. Además, el diseño muestra el parachoques de un Green Sabre, que es el coche de la misión.
Ahora, el contenido hace justicia al continente. Green Sabre apenas ofrece espuma. Es una cerveza opaca de color miel oscuro. Nada más asomar la nariz percibimos un olor fuerte y dulzón. Recuerda a especias, fruta madura y mermelada. También es fuerte el sabor. En boca, encontramos una cerveza densa, amarga y con un punto de astringencia. Las notas del aroma se suman a un recuerdo de orujo. La sensación es más parecida a un licor que a una cerveza, ya que ha sido destilada por congelación para concentrar el 25% de alcohol.
En definitiva, Green Sabre me ha parecido una cerveza extraordinaria. Todavía me sorprende que la cerveza más alcohólica de España sea una elaboración casera. Espero que más productores se lancen a estos experimentos.
Comentarios
Publicar un comentario