Como ocurre en el mundo de la cerveza, el hidromiel también se clasifica en estilos. Esta categorización responde, por una parte, a la necesidad de los campeonatos para juzgar hidromieles con características similares. Por otra parte, el hidromiel es la bebida alcohólica más antigua y se han encontrado restos arqueológicos por todo el globo. Es decir, cada cultura elaboraba el hidromiel de una manera diferente. Esto da lugar a una amplia diversidad de tradiciones. Influyen factores como los adjuntos, el dulzor y la carbonatación. Todo ello condicionado además por el tipo de miel. En consecuencia, vamos a conocer cuáles son los principales estilos de hidromiel:
- Hidromiel tradicional: seco (menos dulce, similar a un vino blanco), semiseco o dulce. No emplean adjuntos. Todas las sensaciones derivan solo de la miel, el agua y la levadura. En función del grado de dulzor, también varía la densidad. Hidromieles más secos son más livianos, mientras que referencias más dulces resultan más untuosas.
- Hidromiel con fruta, también llamado melomel: con manzana (cyser), con uva (pyment), con bayas -frambuesas, arándanos, moras, grosellas, fresas, etc-, con frutas de hueso -cerezas, ciruelas, melocotones, albaricoques, etc-. En cualquier caso, el hidromiel con fruta recibe el nombre melomel.
- Hidromiel con especias, también llamado metheglin. También puede llevar hierbas y vegetales como por ejemplo: rosas, jengibre, calabaza, café, chocolate, frutos secos, té, etc.
- Braggot: es un hidromiel al que se agrega malta de cebada como fermentable. Resulta un híbrido entre cerveza e hidromiel.
Aunque esta es una clasificación inspirada en la guía BJCP (Beer Judge Certification Program), existen alternativas como el bochet (con miel caramelizada o quemada) o el oxymel (con vinagre de vino) entre otras posibilidades. De todos modos, la categorización actual del hidromiel no termina de dar cabida a todas las formas de elaborar la mítica bebida. Otras clasificaciones alternativas toman en cuenta variables como el gas, el volumen alcohólico o el tiempo de maduración. En cualquier caso, ¡disfruta del hidromiel que más te guste con moderación!
Comentarios
Publicar un comentario