Ir al contenido principal

¿Son los supermercados una fuente de cerveza artesanal?

Cerveza artesanal de supermercado

En los últimos meses hemos constatado cómo las grandes superficies han ampliado su oferta cervecera. Los supermercados han mejorado su catálogo, y ya venden cerveza artesanal. Esta evolución tiende a que cada vez encontremos mayor variedad de referencias en los puntos de venta no especializados. Es un fenómeno de consolidación. Veamos algunos ejemplos:

LIDL: la cadena alemana lanza promociones con una caja de 6 cervezas inglesas a un precio accesible. También ofrece otras especialidades británicas y bávaras de forma esporádica. Además, en su catálogo permanente, encontramos las típicas cervezas de importación junto a una discreta gama de cerveza artesanal local. Por ejemplo, vende Tyris en la Comunidad Valenciana.

Carrefour: su selección permanente combina grandes cervezas foráneas con cervezas artesanales de ámbito local. Aparte, algunos centros ostentan una zona internacional con productos extranjeros. Aquí destaca sobre todo una amplia oferta de cerveza británica con marcas clásicas como Fuller’s o Hobgoblin.

Cerveza artesanal de supermercado 2

Mercadona: hace poco saltaba la noticia. La cadena española pasa de 7 a 40 proveedores de cerveza, de los que 28 son españoles. El grueso los constituyen microcerveceras artesanas: Arriaca, La Virgen y Sherry Beer 15&30 entre ellas. El propósito es cubrir un espectro de necesidades más amplio, pues desde Mercadona han comprobado que el cliente valora el producto local.

Alcampo: hasta hace unos años era referente en cervezas de importación (trigos alemanes, belgas de abadía y lager checas). Ahora también se ha reforzado con cervezas artesanales de ámbito local.

Hipercor / El Corte Inglés: tiene una selección de cervezas envidiable para un supermercado. Incluso ofrece algunas craft beers extranjeras y ediciones especiales. Su principal aliciente es que algunas de estas cervezas permanecen en nevera hasta que el consumidor las compra. Asimismo, cabe señalar la sección gourmet, donde encontramos una buena selección de cervezas junto a packs con cristalería.

Cerveza artesanal de supermercado 3

Ahora, ¿cuáles son las consecuencias de este fenómeno?
  • El consumidor tiene acceso a mayor variedad estilística sin desplazarse a un punto de venta especializado.
  • Por lo general, los precios de las cervezas artesanales y de importación son más reducidos respecto a los puntos de venta especializados.
  • El cliente no encuentra información suficiente en el punto de venta que le ayude a comprender las características y el valor del producto que tiene delante.
  • Los supermercados tienden a exponer las botellas a la luz, y no protegen las cervezas lupuladas de las fuentes de calor. Podemos encontrar cervezas mal conservadas.
Si bien los supermercados cada vez ofrecen mayor variedad de cervezas, todavía tienen camino que recorrer en lo que se refiere a conservación del producto e información especializada.

Contenido patrocinado por Install Beer

Comentarios