Si acudimos al pasillo cervecero, observaremos cómo los estantes de los lineales de las superficies comerciales comienzan a llenarse de nombres raros que se cuelan con cotidianeidad entre el vocabulario popular.
Hablamos de las IPA, de las Stout, de las Session IPA, de las Dubbel y de las Pale Ale, entre otros. Y citamos los sustantivos en femenino porque aunque se refieren a estilos, en realidad estaremos delante de cervezas.
La noticia no puede ser más positiva para los que gustan y, también, entienden de cervezas. Eso indica que la cultura cervecera avanza y que los tiempos de la dictadura del monosabor está experimentado el inicio del proceso de pasar a los libros de historia (en España).
Nuevas latas y botellas Arriaca
Como algo se sigue moviendo en el mercado cervecero español, y aunque se ha dado una concatenación de razones, lo cierto es que el relatado es uno de los motivos que nos ha llevado a coger el lápiz para dibujar un restyling en los envases en lata y botella de nuestras cervezas artesanas.
El aspecto y la filosofía de la imagen corporativa no varían; pero sí se denotan ciertos detalles de cambio en los envases de Cervezas Arriaca. Estos son los principales:
- El estilo de la cerveza es ahora más visible, asociándolo, como ya sucedía anteriormente, a un color. Su tamaño crece, tanto en la parte delantera o frontal como en el hombro de la lata en uno de los laterales.
- La búsqueda de la sencillez o simplificación de espacios. Hemos eliminado elementos que aparecían en el diseño primigenio, haciendo más limpia la lata y la etiqueta de la botella.
- Las características de la cerveza en cuestión quedan reflejadas en una nube de conceptos plasmados en hahstags, en lugar de texto corrido, como anteriormente.
- Bien grande (más que antes) se refleja que se trata de una cerveza de fabricación artesana, ya que así nos lo permite el Real Decreto 678/2016 (que se refiere a la calidad de la cerveza y de las bebidas de malta). Y eso, desde luego, debe de ser un elemento de distinción para los cerveceros que producen pequeños lotes de forma artesanal, independiente y cuidando al máximo el producto final.
Comentarios
Publicar un comentario