Ir al contenido principal

Crónica del Birrote Fest

Crónica del Birrote Fest: Granada se pone las pilas

Tomad nota de este nombre: Birrote Fest, porque quiere hacerse un hueco entre los grandes festivales cerveceros del panorama nacional y viene pisando fuerte.

Este pasado sábado 5 de octubre se ha celebrado en Maracena (Granada) la primera edición del Birrote fest. El festival de cerveza que es hermano pequeño del Granada Beer Festival ha aprendido rápido y bien. Ha cogido las cosas buenas de su predecesor y cambiado algunas para hacerse diferente.

Birrote Fest Maracena

Os lo contamos todo en esta crónica.

Un día se nos ha quedado corto a los que íbamos con ganas de fiesta, y es que, por ponerle algún fallo al Birrote Fest, éste sería el único destacable.

La ubicación quizás nos quedaba un poco lejos para los que llegábamos de fuera. Maracena es un pueblo pequeño a unos siete kilómetros de Granada, fuera de la almendra de la ciudad, pero lo que no sabíamos era lo bien conectado con transporte público que se encuentra el recinto, parada de bus y metro en la mismísima puerta. 

Al bajar del metro y nada más entrar al anfiteatro, una media hora después de la apertura de puertas, ya sonaba la música en directo, que se mantuvo ininterrumpida durante todo el festival. Con grupos representativos de la escena granadina como Alondra Galopa o Red Soul Community, que daban al lugar la frescura necesaria para llevar bien el calor que pegaba con fuerza. Eso y un “microclima” creado con toldos para sombrear la zona y aspersores de agua estratégicamente situados.

Las actividades complementarias se repartieron por toda la mañana, catas de cervezas artesanas y taller de elaboración de birras. Además, una zona de ludoteca con hinchables y monitores (siempre MUY bien visto por los que tenemos peques) dio un respiro y posibilidades a los papás y mamás sedientas.

Pero vamos a hablar de birras, que es a lo que hemos venido:

La principal diferencia con el GBF es que los productores están detrás de la barra, donde había de 19 grifos rotativos, y las birras eran servidas por camareros.

Por ellos pasaron, aunque al final se quedaron algunos barriles en la cámara y no se pincharon todas las que estaban previstas:

Birrote Fest Maracena 2

Cerveceras Regionales, como: Granada Beer Co, Gaitanejo, Axarca y una muy destacable barley wine de los cordobeses Capitán, de su proyecto barrica, envejecida en barricas de vino de Montilla por los que han pasado uvas de Pedro Ximenez.

Además, una amplia y surtida gama de cerveceras y cervezas nacionales como: La Quince, San Frutos, Alegría, Domus, Garage y alguna más. Entre ellas destacaría: la märzen de Península, más que por novedad, por estar en temporada y porque últimamente tengo el cuerpo maltoso; y la smoked beer, una rauchbier de Edge brewing, ahumada para romper con tanto lúpulo y la brown de Green Bear, un bizcocho de chocolate y cáñamo.

Si queréis saber un poco más de cómo se coció el Birrote Fest os dejo el enlace a una entrevista a Eduardo Lara, codirector del festival.

En definitiva, salimos del recinto con las pilas a tope y con ganas de más, así que nos fuimos a ver que se movía por el centro de Granada, pero de eso ya hablamos otro día.

¡El año que viene volvemos fijo!
¡Salud!
Escribe Juanjo Caravaca

Comentarios