Ir al contenido principal

Turismo cervecero en Budapest

¡Ruta cervecera por Budapest!


Hace poco tuve la gran suerte de visitar Budapest para conocer sus fábricas y lógicamente aproveche para descubrir los mejores sitios donde comer y beber de la mano de los buenos amigos locales que pude hacer allí como Tamas de Horizont Sorok y sobre todo Zsuzsanna, Susana para los amigos de www.budapestwonderguides.com que me acompañó y me enseñó los mejores restaurantes y bares de Budapest además de hacerme una ruta en el poco tiempo que me sobró por los principales monumentos de Pest y todo ello en perfecto castellano. Pero estamos en La Barra de Birra y aunque es súper recomendable una visita cultural a Budapest nos vamos a centrar en la parte del ocio gastronómico.

Para poner en contexto voy a empezar explicando la situación actual de Budapest. Budapest es una ciudad que quedó desolada después de la época comunista, con cientos de edificios enormes y majestuosos que actualmente están en estado de semiabandono, pero con una población con unas ganas tremendas de salir adelante. La gente joven se mueve muchísimo, basándose en la ecología y el reciclaje para crear ambientes únicos. En Budapest todo se aprovecha, y las cerveceras aparte de por la calidad destacan por la innovación, al igual que muchos de los negocios de la ciudad.

Ruta cervecera por Pest

Budapest se divide en dos zonas: Buda, que es una zona más residencial y está muy cerca de la naturaleza; y Pest, que está al otro lado del río y es una zona con más movimiento y con una extensión mucho más amplia. Pest es la zona de la ciudad donde están todas las cerveceras de las que hablo.

El precio de la cerveza ronda los 3€ y puedes comer bien por unos 7€. El menú típico húngaro consiste en sopa, ya sea dulce o salada, plato principal con carne y guarnición. Lo más común es el cerdo, el pollo y el pato.

Con todo esto empezamos la ruta, que en el orden que os digo y de punta a punta hay solo 4 km, así que si nuestro estomago lo aguanta podemos visitar todas las localizaciones en un día.

Élesztő: es el más lejano del centro, por eso empezamos por allí y nos vamos acercando. Este nombre que a nosotros nos parece tan raro en español sería Levadura. Considerado uno de los pioneros del movimiento craft en Hungría, puedes disfrutar de distintas cervezas internacionales y una cocina carnívora espectacular, también tienes salón de té y café, rincón de vinos, restaurante e incluso hotel. Eso sí recuerda llevar efectivo, ya que no admiten tarjeta.

Ruta cervecera Budapest

Monyo Tap Room: muy cerca del mercado central que también es digno de visita se encuentra el pub de la cervecera Monyo. No pude ir, pero sí estuve en la fábrica y sus cervezas son espectaculares. Recomiendo sobre todo una milk stout de la serie Radical con cacahuete.

Beer Brothers: en esta cervecería con 12 grifos puedes disfrutar sobre todo de cervezas locales y acompañarlo con comida rápida de calidad.

Ruta cervecera Budapest 2

Mad Scientist: se encuentra dentro del Szimpla Kert, que es el primer Ruin Bar de Budapest, para los que no sepan lo que es un Ruin Bar o Ruin Pub vamos a explicar la historia la historia del Szimpla.
Después de la época comunista el gobierno húngaro se encontró con que tenía cientos de edificios en propieda,d pero que no tenían ni la más mínima idea de su valor y tampoco podían mantenerlos. Ante esa situación un estudiante avispado con los pocos ahorros que tenía compró un edificio entero, enorme en pleno centro y como no tenía dinero para reformarlo lo llamo Ruin Bar, -en castellano, “bar en ruinas”- y servía bebidas muy económicas a sus compañeros de universidad. Con el tiempo el modelo triunfó y fueron abriendo más negocios dentro de este mismo edificio y también otros Ruin Bar en Budapest.

Szimpla es un ejemplo de reciclaje, casi todo lo que hay allí es reciclado y aunque a primera vista parece que hubiera estallado una bomba en un bazar chino, cuando llevas un rato dentro todo empieza a tener una armonía. La mayoría de los negocios se basan en productos locales o ecológicos. Los domingos hay mercado de productores locales y no es raro encontrarte conciertos o representaciones.
Dentro del Szimpla está el bar de la cervecera Mad Scientist, un espacio muy original en el que puedes degustar las cervezas de la marca. Yo destaco sobre todas la Liquid Cocaine.

Ruta cervecera Budapest 3

First Craft Beer & BBQ: esta cervecería con una decoración exquisita de estilo industrial tiene 20 grifos de cerveza a los que hay que sumar cientas de referencias en botella, tanto propias como de otras cerveceras y además también, como su propio nombre indica, puedes disfrutar con la comida de su barbacoa.

Ruta cervecera Budapest 4

Deep Burger: no está estrechamente relacionado con cerveza. Es una cadena de hamburgueserías y la calidad es bestial. Además tienen cervezas industriales locales especiales como la Soprani IPA, aunque después de probar el resto de cerveza húngara sabe a poco, no está mal.

Horizont Tap Room: para mi gusto el más acogedor de todos. Quizás sea por la influencia española que tiene que se ve sobre todo en su comida. Este bar es el tap room de la fábrica del mismo nombre y que destaca por la calidad de las cervezas sobre todo de las cervezas imperial stout e IPAS.

Frici Papa: este sí que no tiene nada que ver con cerveza craft, pero no os podéis ir de Budapest sin comer aquí. Al entrar impacta es un sitio feo, cutre y los camareros no destacan por su amabilidad. Cuando te traen la carta te sorprenden tres cosas: la primera que está en español, cosa que ni vi, ni he vuelto a ver en Budapest, y lo segundo que todo es personalizable. Es decir, no hay un plato que se llame ensalada; hay tomate a 0’15€, lechuga a 0’10€ y así vas sumando ingredientes hasta formar el plato que tú quieras. Lo tercero que me sorprendió fueron los precios, muy bajos incluso para ser Budapest.

Cuando nos traen la comida la cosa no mejora. El aspecto era vomitivo, nada apetecible. Pedimos pollo paprika y goulash de hongos. Era como una pasta informe: una roja y otra blanca, pero cuando conseguí reunir el valor necesario para llevarme un poquito de esa comida a la boca juro que se me escapó un “Hostias”. Jamás había tomado algo tan bueno, y cuando pruebo los hongos y descubro que son boletus ya sí que fue un orgasmo gastronómico. Lo dicho: no os vayáis sin probarlo y llevad dinero en efectivo que no admiten tarjeta.

Csakajósör Kft: otro de los pioneros en el movimiento craft húngaro. Comenzó siendo una tienda pequeñita y que poco a poco ha ido creciendo. Además de tienda tiene 6 grifos e infinidad de botellas frías para tomar allí. Es el sitio de reunión de todos los cerveceros húngaros y es fácil encontrarte con varios maestros cerveceros compartiendo secretos y opiniones.

Comentarios